Ejercicio regular para aprender más, mejorar la memoria y frenar el envejecimiento
El ejercicio es un escudo de protección de nuestro cerebro y un estimulador del aprendizaje y la memoria. Así lo han demostrado neurocientíficos como Fernando Gómez-Pinilla, investigador de UCLA, como se explica en el siguiente video del programa Redes. Por otro lado, se ha demostrado que el ejercicio regular frena el envejecimiento. El equipo médico de Mark Tarnopolsky, de la Universidad McMaster en Hamilton (Ontario) ,analizó una camada de ratones que había sido modificada para tener un defecto en un gen encargado de suministrar energía a las células. Esto hacía que los ratones envejecieran más rápidamente. Cuando los animalillos cumplieron tres meses de edad -aproximadamente el equivalente a 20 años en humanos-, algunos de ellos fueron obligados a realizar ejercicio en una rueda de andar durante 45 minutos varias veces a la semana, mientras que el resto se pasaba el tiempo recreándose y sin mover las patas. Los resultados mostraron que después de cinco meses -cuando los ratones tenían el equivalente de 60 años humanos- los ratones que practicaban deporte eran más sanos que los que no hacían ejercicio. El cerebro de los sedentarios se había reducido y el corazón se había ampliado, mientras que los deportistas tenían uno de tamaño normal. Los ratones que habían hecho ejercicio regularmente parecían ratones salvajes, más jovenes, sanos y activos frente a los «vagos», que apenas podían moverse y habían perdido gran parte de su pelo. Por si fuera poco, también eran menos sociables y menos fértiles. La estructura muscular en los ratones que hacían ejercicio era normal, mientras que en los ratones sedentarios parecía dañada. Las mitocondrias de los ratones activos eran jóvenes y saludables, mientras que en el segundo grupo parecían viejas. Los investigadores creen que estos resultados pueden aplicarse a seres humanos. Tarnopolsky espera que la investigación anime a la gente a tomar en serio la práctica de ejercicio regular. El investigador considera que, si bien la muerte es inevitable, el ejercicio es el tratamiento disponible más potente contra el envejecimiento y puede mantenernos sanos y libres de enfermedades durante más tiempo que cualquier otra cosa.
Fuentes: ABC ciencia, Redes
0 comentarios