Premio Nobel de Física 2018
El Nobel de Física de 2018 , que este año ha recaído en Arthur Ashkin y Gérard Mourou y la canadiense Donna Strickland por sus contribuciones en el desarrollo de unas herramientas de precisión avanzadas hechas de luz, ha supuesto la revolución en las técnicas quirúrgicas de la última década. Ashkin (Nueva York, 1922) inventó las pinzas ópticas que agarran partículas, átomos, virus y otras células vivas con sus «dedos» de rayos láser, mientras que Mourou (Albertville, Francia, 1944) y Strickland (Guelph, Canadá, 1959) desarrollaron un método para generar los pulsos de láser más cortos e intensos creados por la humanidad, esos que han permitido a tanta gente volver a ver con nitidez tras salir del quirófano.
Estas increíbles pinzas ópticas han sido empleadas para capturar bacterias vivas, por supuesto sin dañarlas. Además, las pinzas ópticas también pueden utilizarse para separar las células sanguíneas sanas de las infectadas, algo que podría aplicarse ampliamente en la lucha contra la malaria.
El trabajo de Gérard Mourou y Donna Strickland (la tercera mujer de la Historia que recibe un Nobel de Física) ha permitido desarrollar pulsos de femtosegundos, lo que tiene una aplicación directa en intervenciones oculares de extrema precisión.
Fuente:abc ciencia
0 comentarios