Los materiales del futuro: Auto-reparables y más fuertes que el acero
Un grupo de investigadores suizos y norteamericanos ha desarrollado un material que tiene la capacidad de autorrepararse en menos de un minuto mediante la exposición a la luz ultravioleta. El nuevo material fue creado por un mecanismo conocido como montaje supramolecular, utilizando iones metálicos como «pegamento molecular». Cuando se irradia la luz ultravioleta, el material originalmente sólido se transforma en un líquido que fluye con facilidad. Cuando la luz se apaga, el material se reúne y se solidifica de nuevo, restaurando sus propiedades originales. Las pruebas demostraron que los investigadores podían dañar y reparar la misma zona del material varias veces sin problemas. Los científicos prevén usos generalizados de estos materiales en el futuro, principalmente como recubrimientos para bienes de consumo como automóviles, pisos y muebles.
Por otro lado, un grupo científico australiano presenta increíbles resultados en el desarrollo de otro nuevo material. En este caso, se trata de un compuesto de grafeno, fino como el papel, pero que es asombrosamente diez veces más fuerte que el acero. Los Investigadores de la Universidad Tecnológica de Sidney utilizaron productos químicos para manipular la nanoestructura de esa materia prima y procesarlas en hojas tan finas como el papel. De esta forma, el material consigue «excelentes propiedades térmicas, eléctricas y mecánicas», según explican en su web, y es seis veces más ligero, tiene de cinco a seis veces menos densidad, es dos veces más duro y tiene diez veces mayor resistencia a la tracción y 13 veces más rigidez de flexión que el acero. Además «es un producto reciclable y sostenible respetuoso con el medio ambiente y rentable en su uso». Este papel permite el desarrollo de automóviles más ligeros y más resistentes y aviones que utilicen menos combustible y generan menos contaminación.
Fuente: ABC Ciencia
0 comentarios