Blogia
Cerebricos

El CSIC busca a Luis XVI en una calabaza

El CSIC busca a Luis XVI en una calabaza

El 21 de enero de 1793, el rey de Francia Luis XVI fue ejecutado en la guillotina por conspirar contra la libertad de la nación y tras un intento de fuga. Según las crónicas que se conservan de la época, fueron muchos los ciudadanos que subieron al cadalso a mojar sus pañuelos en la sangre del monarca para tener un recuerdo del histórico acontecimiento. Los restos de sangre del pañuelo (que fue guardado dentro de una calabaza) han sido analizados por un equipo coordinado por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Carles Lalueza-Fox, llegando a la conclusión de que sus patrones genéticos podrían corresponderse con los del rey galo.

Los científicos comprobaron mediante el análisis del ADN  que se trataba de un varón europeo y que sus datos genéticos procedían de linajes difíciles de encontrar en las bases de datos actuales. La única forma de demostrar que efectivamente se trata de Luis XVI es comparando el cromosoma Y con el perfil genético del corazón momificado atribuido a su hijo Luis XVII, que se conserva en la Basílica de Saint Denis, en París. “Intentamos certificar la autenticidad de la muestra buscando posibles parientes vivos del rey, pero no se localizó a ninguno”, agrega Lalueza-Fox.

Fuente: Muy Interesante

0 comentarios