Blogia
Cerebricos

Conociendo a Inuk

Conociendo a Inuk

Investigadores del Museo de Historia Natural de la Universidad de Copenhague en Dinamarca han logrado secuenciar el genoma de un ser humano que vivió hace 4.000 años, mediante un análisis capilar. A partir de dos gramos de su cabello se ha recuperado el 80% del genoma nuclear, lo que ha permitido a los científicos dar una descripción de su aspecto:  Predisposición a la calvicie, ojos castaños, piel oscura, tipo A+ sanguíneo, forma de sus paletas dentales, y estaba adaptado genéticamente a las bajas temperaturas. Además, los datos sugieren que se alimentaba de peces, focas y aves marinas.

Este varón que vivió en Groenlandia hace 4.000 años y perteneció a la cultura Saqqaq ha sido bautizado como Inuk, que significa "hombre" o "humano" en groenlandés. La gran importancia del descubrimiento reside en la posibilidad de determinar qué pasó con las civilizaciones extinguidas. Además, Eske Willerslev (coautor del estudio)  asegura que el genoma de Inuk es comparable en calidad al de un humano moderno.

0 comentarios